Mostrando entradas con la etiqueta ESCENAS-1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESCENAS-1. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de septiembre de 2009

¿No comes frutas o qué haces?


- “No quiero jugar el partido”

- “A ver… Tú no quieres jugar ¿por qué? porque yo te digo que juegues ¿es por eso?”

-
“No, es que es todo mentira, vale?, nadie va a ficharme para jugar en el R. Madrid, tampoco voy a ser Raúl y tampoco vas a llevarme a vivir a tu casa… ¡porque no tienes casa!”

- “Todas estas ideas negativas, de dónde te brotan? ¿No comes frutas o qué haces? Que te estás metiendo en el lado oscuro y te sientes muy mayor y muy radical…”


Bueno, como podéis comprobar, estamos en medio de una discusión… ¿futbolera-familiar?... Puede ser. De cualquier manera, esta escena-adivinanza se presenta fácil para vuestros conocimientos cinematográficos, ¿no?
(Por cierto, la conversación no coincide con la escena seleccionada... por si os puede servir de pequeña ayuda)

miércoles, 2 de septiembre de 2009

¿Un lema personal?


- “Vi Veri… Veniversum Vivus Vici”

- "Por el poder de la verdad, mientras viva, habré conquistado el Universo”

- ¿Un lema personal?

- De Fausto


- Va de intentar engañar al Diablo, ¿no?


Pues de esta conversación, se puede deducir fácilmente que a nuestro protagonista principal, le gusta hablar utilizando frases de célebres autores, como es esta de Fausto... o esta otra de Macbeth:

“Me atrevo a hacer todo cuanto es propio de un hombre. Quien se atreve a más… no lo es”

Con este detalle señlado y con la escena ilustrada… ¿Sabéis ya a qué película nos estamos refiriendo?

miércoles, 29 de julio de 2009

Usted dude del sol, pero nunca de mí


- “Usted dude del sol, pero nunca de mí”

- “Siempre logras sorprenderme, deberías ser actor… Estarías genial en cualquier papel”

- “Difícil… Para sacar algo afuera hay que tener algo adentro y mi única virtud es la suerte”

Este diálogo, es un buen ejemplo de la gran dosis de ternura y sensibilidad que desprende esta entrañable película.

La escena escogida, como podréis comprobar, está dotada igualmente de gran belleza, como la propia película.

… ¿Os apetece adivinar el título de la película de la que estamos hablando?...

jueves, 23 de julio de 2009

Hasta la verdad es mentira en ella


- “Creo que miente”

- “¿Cómo lo sabe?”

- “Porque todo lo que sale de su boca es mentira. Hasta la verdad es mentira en ella”

Así de tajante, con esta afirmación, se nos define a nuestra protagonista femenina.

Por otro lado, la escena escogida es bastante evidente… si habéis visto la película en cuestión.

Por lo tanto, con estos ingredientes… ¿Sabréis ya de qué película estamos hablando?… ¿no?

domingo, 19 de julio de 2009

¿Eso también lo dijo Buda?


- “Todavía no resolví nada… no lo estoy pasando bien”

- “Es como dijo Buda… para no sufrir no hay que desear”

- “No me jodas, gordo”

- “Bueno, te lo digo de otra manera: Estás en el baile… hay que bailar”

- “¿Eso también lo dijo Buda?”

- “Mozart”

Bueno, pues esta conversación tan irónica y original, se puede escuchar a lo largo de esta película, llena de sentimientos… reencontrados.

Por otro lado, la escena escogida, también tiene que ver con la película en cuestión… pero nada que ver con la escena en la que tiene lugar el diálogo anteriormente plasmado… Entonces ¿a qué parte de la película corresponde la escena escogida?...
... Pues allí va la primera pista... Así, con esta escena, comienza la película.

¿Sabéis de qué película estamos hablando?

jueves, 25 de junio de 2009

¿Sal?


- “Ambos sabíamos que nuestra relación era perfecta pero algo faltaba… ¿Sabes? como si el amor requiera de un equilibrio perfecto. Es como el cuerpo humano, quizás veas que tienes todas las vitaminas y minerales pero si hay un mínimo y pequeño ingrediente que falte como… como la sal, por ejemplo, te mueres”

- “¿Sal?”

¿Sabéis a qué película tan “salada” corresponden esta escena y este diálogo?

viernes, 19 de junio de 2009

¿Cuál es la fascinación que la gente tiene con Casablanca?


- “La mirada de Ulises no es una discoteca… ¡¡es una película!!”

- “Ah… entonces… Casablanca”

- “¿Casablanca?... Casablanca… ¿Cuál es la fascinación que la gente tiene con Casablanca?... ¡¡Es la suma de todos los lugares comunes!... No lo digo técnicamente, lo digo como espectador”

Bueno, pues conversaciones así de ingeniosas las tienen continuamente nuestra pareja protagonista de esta comedia… medio agridulce… ¿Sabéis entonces a qué película corresponde la escena y conversación de la que estamos hablando?

Como pequeña ayuda, y sin que sirva de precedente, os diré que cuando se empiezan a conocer nuestros dos protagonistas… ella (la de la foto) le pregunta a él…

- “¿Y qué haces?”

- “Sufro… y en mis ratos libres, escribo"

sábado, 13 de junio de 2009

… porque no tengo ganas de hacer nada


“Si es que no he hecho nada de mi vida, Eva. 40 años tediosos… 40 años que tengo la sensación que son de otra. No tengo ni idea para qué he servido. Nunca he amado a nadie. Nunca he salvado la vida a nadie… Ni siquiera puedo echar la culpa a la muerte ¿sabes por qué?... porque no tengo ganas de hacer nada”

Bueno, pues así de sincera y pesimista se manifiesta una de nuestras protagonistas ante su amiga Eva… Eva, es la persona que aparece así de pensativa y de reflexiva en la escena seleccionada… ¿Sabéis de qué película estamos hablando?

domingo, 17 de mayo de 2009

Cada uno es como es, nada más


“Cada uno es como es, nada más. Nunca renuncies a algo que realmente anhelas… porque luego te arrepentirás. Créeme… Lo que te pasa es que no te atreves a vivir tu vida. ¿Te doy un consejo?... Disfruta de la vida… todo lo que puedas”

Pues tras este consejo tan singular, nuestra protagonista aparece así de pensativa (¿o triste?) reflexionando sobre el consejo que acaban de darla.

¿Sabéis de qué película estamos hablando?

martes, 12 de mayo de 2009

¿Tú has leído a Freud?


- “¿Tú has leído a Freud?”

- “Pues sí, recientemente. He leído una cosa que se llama Teoría de la sublimación. O sea, que si toda la energía que concentramos en el sexo, en pensar en ello, en buscar con quién… Él dice que si toda esa energía lo empleáramos en algo más importante, pues eso, que la sublimaríamos”

Curiosa conversación, ¿verdad?... Pues este diálogo se da en los primeros instantes de esta película que yo os ahora os reto a que intentéis adivinarla… ¿Una ayudita? la foto que aparece en la escena seleccionada… importante.

viernes, 24 de abril de 2009

Además, la segunda vida nunca es como la primera, ¿a qué no?


“Además, la segunda vida nunca es como la primera, ¿a qué no?”

“A veces… es incluso mejor”



Así acaba esta película… repleta de acción.

El fotograma también corresponde a una de las últimas escenas de este film que yo ahora os reto a que intentéis adivinarle… ¿Os animáis?

lunes, 20 de abril de 2009

Las personas somos como instrumentos musicales


“Eva siempre dice que las personas somos como instrumentos musicales… Si sabes tocarlos, puedes sacar de ellos melodías perfectas… Pero la mayoría de las veces andamos por el mundo completamente desafinados, tocando cada uno una partitura diferente… que el otro no conoce”

Como veréis estamos ante una foto elegante y artística y ante una bonita frase… que pertenecen a una original película… ¿La habéis visto?

Bueno, os daré una primera pista… Cuando aparece en la película este fotograma, brota en off la siguiente frase del propio protagonista del film:

“Entre todas mis fotos, la que más la gusta a Eva es ésta. Dice que no hay nada más solitario, que un instrumento musical abandonado”

¿Ya sabéis de qué película se trata?

jueves, 16 de abril de 2009

Quizás no sepa quién soy… pero sé quién no soy


“Quizás no sepa quién soy… pero sé quién no soy. No soy alguien que decepcionará a su país… “

Pues con esta afirmación, se muestra así de contundente una de las protagonistas que participan en esta película…

Por lo tanto... ¿Sabéis ya a qué película corresponden esta frase y fotograma?... Fácil, ¿no?

jueves, 2 de abril de 2009

El mundo está cambiando


Bueno… ¿fácil no?... Está claro que si habéis visto esta genial película… seguro que recordaréis la escena que viene a continuación de esta imagen…

Y seguro que también os suena esta frase que sale de la mente… de uno de los protagonistas:

“El mundo está cambiando, la música está cambiando, las drogas están cambiando, hasta los tíos y tías están cambiando. Dentro de unos años no habrá ni tíos ni tías, sólo gilipollas”

¿Sabéis entonces de qué película se trata?

lunes, 30 de marzo de 2009

Nosotros hacemos arte


- “Nosotros hacemos arte”

- “Pues si esto es hacer arte, yo prefiero hacer otra cosa… Yo quiero… yo quiero cambiar el mundo…”


¿Sabéis a qué película corresponde esta conversación?... La escena os puede ser de buena ayuda... Ánimo.

martes, 17 de marzo de 2009

Para ver un mundo en un grano de arena…


“Para ver un mundo en un grano de arena y un cielo en la pequeña flora, sostén el infinito con la mano abierta y detén la eternidad en una hora”

William Blake


En esta ocasión, sí que coincide la imagen con el texto de la cita de William Blake… Palabras sabias que tendrán mucho que ver con la trama principal de esta película… llena de acción (No os quejaréis, primera pista…)

Esta vez, la solución no es nada difícil… ¿Sabéis entonces a qué película corresponde esta escena con cita célebre?

jueves, 12 de marzo de 2009

La ética es una carga que la sociedad nos pone encima


… “Hoy se habla mucho de la ética científica, incluso entre los que no aplican la menor moral en su propia vida. La ética es una carga que la sociedad nos pone encima. Lo que impulsa a la ciencia es la estética, la elegancia del paso dado hacia adelante”…

Esta frase la dice uno de los personajes que aparece en la película a la que corresponde la imagen de las rosas… ¿Sabéis de qué película se trata?

… ¿Difícil?... puede ser, pero si habéis visto la película en cuestión, sabréis que la imagen tiene mucho que ver con la historia que se nos cuenta… Ánimo.

sábado, 28 de febrero de 2009

La imaginación es un lujo…


- La Revolución Industrial acabó con las hadas. La gente empezó a construir fábricas y ya no tuvieron donde vivir”

- Salvo en nuestra imaginación

- La imaginación es un lujo…

- ¿Seguro?

- Poca gente puede permitírsela…


¿Sabéis qué película se esconde detrás de esta conversación y escena?

martes, 24 de febrero de 2009

El poder te lo da mentir


“El poder no te lo da una placa, ni una de estas. El poder te lo da mentir… Hacerlo bien y que todos comprenden que debe ser así. Si están de acuerdo con lo que en el fondo saben que no es verdad, los tienes por las pelotas”

Esta frase se dice a lo largo de esta genial película… Aunque no tiene por qué coincidir con la escena con la que os ilustro… (o sí)

¿Sabéis entonces a qué película corresponde esta imagen y frase?... Muy fácil, ¿no?


lunes, 9 de febrero de 2009

Nadie, salvo Dios…


“Nadie, salvo Dios, tiene en su mano el poder y el conocimiento de lo que está por venir”

Esta bonita frase, se dice en las primeras escenas de una película… con mucha historia.

¿De qué película estamos hablando?

Ah, tan sólo comentaros que la persona que baila al fondo de la imagen… ¡no es Paz Vega en The Spirit! (aunque lo parezca por sus atuendos)