
… ¿O realmente El luchador es un compendio que aglutina todos estos factores y temáticas y que además va mucho más allá?
“Lo empujaron por nuestras faltas y lacerado por nuestras injusticias. Nuestro castigo recayó sobre él”
En cualquier caso, amigos lectores, no estamos ante una película más. El luchador os gustará… o no, os parecerá bien dirigida… o no, os emocionará su guión… o no, pero en ningún caso os dejará indiferentes, eso seguro.
“¿Qué es eso?”
"La Pasión de Cristo. Tiene el pelo igual que tú. ¿Nunca la viste?... Socio, tienes que verla, le dieron con todo: látigo, flechas, piedras…”
… ¿Cómo se nos presentó esta película a los espectadores?... con afirmaciones tajantes como “Sean testigos de la resurrección de Mickey Rourke”… Pues bien, para ser justos hay que decir que Rourke ya demostró estar muy vivo en Sin City donde nos ofreció una colosal interpretación... pero sí, es cierto que en El luchador estamos ante una interpretación excepcional y deslumbrante de Rourke aunque no sería de justicia definir este magnífico film sólo con esta afirmación.
El luchador no puede ser recordada sólo por la magistral interpretación que nos brinda Mickey Rourke porque esta pequeña joya cinematográfica, dirigida con maestría por Daren Aronofsky, cuenta con otros factores igual de brillantes, como es la interpretación (no menos talentosa que la de Rourke) que nos regala Marisa Tomei en la que demuestra con rotundidad y sin tapujos que en Hollywood las actrices veteranas aún tienen mucho por decir... y mostrar.
"Aronofsky ha demostrado, más que nunca, su valor como cineasta, escuchando más a sus personajes que a su estupendo ego” (Periódico ABC)
Marisa Tomei es una actriz que se supera así misma en cada uno de sus personajes que interpreta. Les absorbe, les hace suyos… y se entrega a ellos, ya sean dramáticos o de comedia, da lo mismo, Marisa es de las actrices que siempre convencen dando todo de sí misma en cada registro que interpreta.
Además de su talento interpretativo, Marisa está dotada de una deslumbrante belleza impregnada de madurez y gran seducción… que sólo su presencia llena la pantalla porque… ¿alguién consiguió no quedarse sin habla tras verla en Antes que el Diablo sepa que has muerto o en el mismo El luchador?
"Rourke y Tomei logran que, bajo la incesante lluvia de tópicos que sus personajes ofrezcan un inolvidable recital, cargado de matices, sobre la inquebrantable dignidad de los perdedores" (Periódico El País)
Melancólica, reflexiva, honesta… y sobre todo muy humana, son los mejores calificativos para catalogar a El luchador… Una película de las que merece la pena no perdérsela… sino comprobarlo por vosotros mismos… y ya me contaréis.
“El único lugar donde me hago daño es ahí fuera. Al mundo le importo una mierda”