Mostrando entradas con la etiqueta EL ATAQUE DE LOS CLONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL ATAQUE DE LOS CLONES. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2008

EL ATAQUE DE LOS CLONES (de George Lucas)

George Lucas tomó buena nota de todos los errores que había cometido en el Episodio I, La Amenaza Fantasma (el personaje tonto de Jar Jar Binks, la lentitud de narración en escenas como la de la carrera de vainas…) y les corrigió de una forma magistral.

El propio George Lucas definió su película como “es una gran película de aventuras, de las que abren los ojos de par en par. Un homenaje a los seriales de la primera sesión de los sábados, propios de la era dorada de Hollywood. Aquellas películas carecían de pretensiones y estaban diseñadas para emocionar utilizando energía, suspense y una emoción sin límites. Uno iba a esas películas para evadirse y divertirse, y eso es lo que yo quería recoger en El Ataque de los Clones”

En el Episodio II, El Ataque de los Clones se nos cuenta una buena historia. Son 140 minutos de interés continuo, de buenos diálogos, de seriedad interpretativa y sobre todo, de entretenimiento asegurado. Y lo mejor, a Jar Jar Binks le coloca con un puesto importante como ujier en el senado galáctico y así perderá bastante protagonismo y “molestará” bastante menos en el desarrollo de la acción.

“Tú no necesitas que nadie te guíe. Con el tiempo aprenderás a confiar en tus sensaciones. Entonces serás invencible”

Cuando se estrenó en los cines, allá por el año 2002, se comentó que la relación entre Anakin Skywalker (Hayden Christensen) y la Senadora Amidala (Natalie Portman) era “ñoña y poco creíble”, vamos, que no existía química entre ellos. Es cierto, puede ser que no exista mucho feeling entre ellos, pero sí era necesario que George Lucas nos contara esta relación de amor entre estos dos personajes de tanto peso en esta historia galáctica. Con este amorío se comprenden mejor todos los acontecimientos cronológicos que sucederán en los Episodios posteriores, sobre todo en el siguiente y último Episodio de la saga moderna, en La venganza de los Sith.

“Créeme, me encantaría poder borrar mis sentimientos… Pero no puedo”

"No tengo miedo a morir. No he dejado de morir día a día desde que volviste a mi vida"


Por lo demás, estéticamente la película, como ocurrió ya en La Amenaza fantasma, es de nuevo impecable. Todos los escenarios que aparecen son espectaculares. Por ejemplo, el lugar donde se gesta el ejército clon que a su vez es donde reside Jango Fett, el caza recompensas (Temuera Morrison) es todo un ejemplo de diseño y buen gusto. Es de espectacular tanto la belleza extraterrestre de Taun We como la elegancia de los entes blanquecinos y alargaduchos que reciben cordialmente a Obi-Wan Kenobi (Ewan Mcgregor) a su llegada a este lugar en el que todo es puro diseño.

Igualmente bella es Theed, capital del planeta de Padmé, por su muy sevillana y galáctica Plaza de España. Y un sinfín de lugares y diseños de ensueño.

También es sensacional el espectáculo final que transcurre en un escenario tipo Coliseo Romano con tres monstruos fastuosos que tienen que “torear” Obi-Wan Kenobi, Anakin Skywalker y la senadora Amidala. Es una exhibición de entretenimiento grandiosa, vistosa y muy colorista que tiene como colofón final una batalla donde los aficionados de Star Wars pudieron disfrutar por primera vez de algo inédito hasta ese momento no habían tenido otra ocasión de contemplar: ver a varios jedis luchando y defendiéndose a la vez en un mismo escenario. Todo un espectáculo de espadas láser de diferentes colores en plena acción.

También es una alegría volver a contar con otro personaje en el Lado Oscuro que está a la altura del añorado Darth Maul, y es el Conde Dooku, interpretado por el gran Chistopher Lee con una fuerza magistral y todopoderosa que él sólo posee. Si queréis disfrutar de esta película la próxima vez que la veáis en v.o. con subtítulos en castellano, comprenderéis mejor esta fuerza de la que os hablo.

“La fuerza está con nosotros, maestro Sidious”

“Bienvenido a casa, lord Tyranus. Lo has hecho muy bien.

“Tengo buenas noticias, milord. La guerra ha empezado”

“Excelente. Todo se va cumpliendo según lo planeado”


Esta película también pasará a la historia para los aficionados de la saga galáctica porque por primera vez se puede disfrutar de ver luchar con una espada láser al gran maestro de los Jedi, a Yoda. Es muy curioso verle dar vueltas y piruetas con la agilidad y flexibilidad propia de una ser en plena juventud. Pero cuando termina de luchar, recoge su cachavita y comienza a cojear levemente como un buen anciano con sus achaques. Amigos, este es el gran Universo Star Wars, no hay más, es así. O lo tomáis o lo dejáis, no hay más.

"¿Y si te dijera que la República está bajo el control del lord oscuro del sith?"

"No, eso no es posible. Los jedi lo sabríamos"


Respecto a la Senadora Amidala, es decir Natalie Portman, comentar que se agradece verla en esta película con un papel mucho más de heroína que el que tuvo en La Amenaza Fantasma, tanto en su vestuario (mucho más guapa así) como en sus dotes de lucha y valentía que su personaje requería. En El ataque de los clones podemos disfrutar viéndola luchar, corriendo y defendiéndose con su pistola láser. Por cierto, va siempre con una indumentaria ajustada de blanco reluciente. Siempre, aunque salte de una nave y al caer sobre la tierra se reboce con la arena como si fuera una albóndiga…Da lo mismo, el blanco nuclear permanece siempre en su vestimenta. Nada de suciedad. Pero a la Senadora Amidala se la perdona todo y más si la interpreta Natalie Portman. Lo dicho… este es el Universo Star Wars, o lo tomáis o lo dejáis. Genera pasión… o indiferencia.

A vosotros… ¿qué os provoca este universo de Star Wars?... ¿pasión?... ¿indiferencia?... ¿...?