Mostrando entradas con la etiqueta YO SOY LA JUANI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta YO SOY LA JUANI. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de mayo de 2008

YO SOY LA JUANI (de Bigas Luna)

Lucha niña guapa, hazlo niña buena, huye de este ruido por la carretera,
sigue a las estrellas, vive porque brillas, hazlo con constancia y nunca te rindas


Bigas Luna ha realizado una película fresca, actual y juvenil. Ha creado una nueva versión de Jamón, Jamón pero adaptada a los nuevos tiempos. Aquella olía a ajo, a cebolla y a tortilla de patatas. En cambio, Yo soy la Juani desprende un aroma más a discoteca, desodorante y... a gasolina de coches deportivos y tunneados.

Qué hermosas las calles por las que caminas, todas las esquinas de ti se enamoran,
te guiñan el ojo hasta las palomas y el sol sale antes sólo para amarte.

Para encontrar a su Juani, Bigas Luna buscó en el casting a una nueva Silvia (personaje de Penélope Cruz en Jamón Jamón) pero adaptada a las nuevas corrientes y tendencias, una Silvia del siglo XXI. Juani, en lugar de ser una “jamona” (como así la llamaba el personaje de Javier Bardem al de Penélope Cruz), ahora es una cajera del Media Markt.

(Más) dulce que el sueño, intensa que el café, como la mañana, clara es tu mirada,
tu aroma es la envidia de todas las flores,
y en tu pelo brillan todos los colores:blanco, rojo, verde, amarillo.

Bigas ha encontrado a una nueva actriz de talento, como ya lo hizo en su día con Penélope Cruz… Ha descubierto a Verónica Echegui. Verónica no es Verónica Echegui sino que es... la Juani!, sin más, es un papel que la estaba esperando, diseñado para ella… Fue todo un acierto elegir a esta actriz para dar vida al personaje de la Juani. Su interpretación está llena de naturalidad, frescura, vitalidad y sobre todo, está repleta de carácter… Es la Juani!

Hoy están de fiesta todos en el barrio,
la niña morena está paseando y mira pa'lante como las valientes,
suenan campanas, laten corazones, cruje el cemento, luce el cristal,
la fuerza del puño brilla en tus ojos,
partes de cero, vas hacia el cielo.

Bigas ha descubierto a la Natalie Portman del cine español... ¿o no os habéis percatado de su gran parecido con ella?... Lo curioso es que en otras escenas también se parece a Mónica Cruz (hermana de Penélope) y en ocasiones su timbre de voz… también recuerda al de la mismísima Penélope.

Los hombres se giran, los jovenes silban,l os viejos sonríen, desde las terrazas,
los niños te agarran por la falda y gritan:"¡Juani la más guapa, es la más bonita!"
El aire se aparta ante tu fragancia y las nubes cantan esta melodía,
suenan los tambores y todos los móviles pierden cobertura… por la criatura.

En su primera mitad, la película está totalmente impregnada de juventud, de fiesta, de ocio, de ganas de pasarlo bien... de vida. Conversaciones nada profundas, propias de chavales que acaban de abandonar la adolescencia y que caminan hacia la madurez.
Conversaciones sobre bafles, decibelios, tunning, operaciones de pechos, tatuajes... Fiesta, música disco... Sexo, carreras de coche, videojuegos...

La película habla de un sector de jóvenes que viven al día, al límite, sin esperar al mañana. Jóvenes que en ocasiones confunden la realidad con los videojuegos pero a la vez jóvenes que trabajan para poderse costear sus vicios y aficiones sin depender económicamente de sus padres.

Lucha niña guapa, hazlo niña buena, huye de este ruido por la carretera
Lucha niña guapa, hazlo niña buena, huye de este ruido por la carretera.

Jóvenes en los que su mundo no todo es de color de rosa (como el cartel de la película) sino que tienen también sus historias, sus quebraderos de cabeza… Problemas personales, familiares, desengaños amorosos…

La película avanza y no dejan de pasar cosas, en ningún momento pierde ritmo ni emoción. Mantiene continuamente su interés e intensidad narrativa... Y siempre acompañada de buena música, de canciones que se adapta perfectamente al ritmo frenético de las escenas. La Mala Rodríguez, Hanna, Haze, Facto Delafe y Las Flores Azules... Muy buena toda su banda sonora.

Dale gas Juani ... ya le doy
Dale gas Juani ... ya le doy
Dale gas Juani ... ya le doy
Dale gas ... ya le doy.

"… No puedo más, tía, Vane. No puedo más del curro, de mi viejo,de la mierda ésta, ¡del puto Jonah!... ¿sabes que te digo?... … Que a la mierda todos. A la mierda el Jonah, a la mierda mi viejo, a la mierda el Media Markt... Y a la mierda todos, tía…"

Esta conversación entre la Juani (Verónica Echegui) y la Vane (Laya Martí), es clave para el transcurso de la película. El mundo de la Juani y de la Vane se les vuelve en contra, la vida no se ha portado con ellas como se merecen. Mal de amores, pésima suerte, problemas familiares... La única salida es dejar su mundo e ir en búsqueda de otro nuevo, otra vida… Romper con todo, empezar de cero… Y esa nueva vida… se encuentra en Madrid. La película da un vuelco de 180 grados....

Una de las escenas que más me gustó de Yo soy la Juani es la llegada de las dos amigas (Juani y la Vane) a Madrid. Pletóricas de ilusión y fuerza, con ganas de comerse el mundo... No hay impedimento ni barrera alguna que se las ponga por delante. Nada ni nadie las puede frenar. Su ilusión puede con todo.

Tu ombligo siempre al aire, cómo retiras el pelo de tu cara y lo guardas tras la oreja,
cómo te lames los labios despúes de sorber el café con leche,
cómo te endureces cuando sientes miedo,
tu sonrisa pícara cuando te manchas de ketchup,
… tus sueños

Juani y la Vane salen por Madrid y aprovechan todo lo que les ofrece la gran ciudad (tienda de tatuajes, de piercings, tiendas de marca de ropa, joyerías, tiendas de música....)... Disfrutan, ríen, gastan... Son dos locas apasionadas e ilusionadas recién llegadas a la capital.

“Esta noche vamos a comernos Madrid”

Pero como os he adelantado, en esta nueva etapa madrileña, la película cambia de registro y se vuelve más realista, más dura. Hay menos diversión, más esfuerzo, más sufrimiento...

Las dos amigas se ven obligadas a buscarse la vida para conseguir sus metas y la vida les empieza a enseñar sus dientes. En Madrid comienzan a conocer el lado oscuro de la vida y lo complicado que es perseguir (y conseguir) los propios sueños. Pero cuando Juani está a punto de tocar fondo, saca fuerzas de lo más profundo… y resurge de sus propias cenizas. Tira pa'lante. Siempre. Nunca se rinde. Es una luchadora. Es la Juani. Nada y nadie puede con su fuerza, juventud y vitalidad, porque ella... ella es la Juani!

La niña de los ojos del extrarradio,
la niña que aspira, la superviviente,
la que mira pa'lante y no se arrepiente

Finalizando la película, hay una escena en la que Juani está andando en un descampado junto al coche de su antiguo amor, el Jonah (Dani Martín) y ésta es una escena que me recuerda (y mucho) a los andares que tenía el personaje de Penélope Cruz en Jamón Jamón sobre aquellos escenarios áridos de la sierra aragonesa de Los Monegros.

Dale gas Juani ... ya le doy
Dale gas Juani ... ya le doy
Dale gas Juani ... ya le doy
Dale gas ... ya le doy.

Bigas Luna una vez más nos vuelve a demostrar que sabe lo que es adaptarse a los nuevos tiempos y estar al día de las nuevas corrientes y tendencias... Refleja perfectamente los nuevos hábitos de los jóvenes, las nuevas modas, los nuevos medios de comunicación tecnológicos... Lenguaje sms en diversas escenas (que además facilitan el seguimiento de la propia película), inserción de la dirección web de la propia película a modo publicidad (en la última escena de la película) ... Incluso este lenguaje actual, cercano y muy “de los jóvenes” se utilizó en el marketing promocional de la propia película, como por ejemplo, la expresión “Juani es LA +” que aparece en su propio cartel cinematográfico.

Como ya os habréis percatado, los fragmentos descriptivos que he utilizado como apoyo para transmitir con una mayor esencia “de Juani” esta entrada de mi blog, pertenecen a la letra de la canción La Juani del grupo Facto Delafé y Las Flores Azules, que está incluida en propia banda sonora de la película.

Una de las cosas que tengo que agradecer a la película Yo Soy la Juani es que gracias a ella he descubierto a este grupo catalán llamado Facto Delafé y Las Flores Azules. Es el grupo más fresco y original que he escuchado por lo menos en los últimos años. Ahora están cogiendo más fama por motivos publicitarios, pero yo les descubrí viendo Yo soy la Juani. Participan en la banda sonora con una segunda canción titulada Pasan las luces. Aquí podréis oír la canción La Juani, aquí podéis ver su video… Y finalmente, como regalo, una interpretación de la canción La Juani en directo.

Yo soy la Juani es una película fresca, moderna y actual. Creo que es una buena película para ver y pasar un rato entretenido, pero tampoco me hagáis mucho caso, que yo sigo hipnotizado bajo los efectos mágicos y surrealistas de los mundos cinéfilos creados por Bigas, sobre todo desde que visioné Son de mar ... y quizás no soy muy objetivo.

"Vane, no puedo más. La vida no es de color de rosa. Estoy creciendo. Busco algo, y te juro que lo voy a conseguir. Me dejaré la piel. Voy a ser actriz. Dejaré de ser una niña, pero seguiré siendo Juani"

Juani Jurado, La Juani lucha por su sueño, vosotros os habéis rendido… ¿o seguís luchando por lograr vuestros sueños?